Cuidados domiciliarios/sanatorios/hospitales

La calidad de atención del equipo interdisciplinario y en particular el trabajo de enfermería y de cuidadores adquiere una importancia fundamental. 

Se ha reconocido el papel protagónico de enfermería en cuidados domiciliarios y la calidad de atención está estrechamente relacionada con una elevada capacidad científico-técnica y experiencia profesional, que se ve reflejada en la eficiencia, eficacia y efectividad en el cuidado.

-El perfil del equipo de enfermería debe contar con capacidad de interactuar, calificación adecuada y autonomía, entendiéndose como perfil profesional al conjunto de capacidades y competencias que identifican la formación de una persona para asumir en condiciones óptimas las responsabilidades propias del desarrollo de funciones y tareas de una determinada profesión.

En la actualidad la asistencia y cuidado de personas mayores demanda que los Asistentes Gerontológicos (cuidadores) desarrollen competencias, habilidades y técnicas específicas a fin de brindar a la persona un servicio tendiente a mejorar la calidad de vida de la población mayor promoviendo una atención adecuada e integral. En el domicilio, nuestro equipo de enfermería y cuidadores entre otros, desempeña un rol central ya que es el grupo profesional y técnico que más horas está con el paciente, uno a uno. Conoce la condición médica del paciente, y está capacitado para realizar todas las prestaciones necesarias para su cuidado y cumplimiento del tratamiento indicado.

A diferencia de lo que ocurre en la atención ambulatoria, nuestro personal de enfermería y cuidador trabaja solo en el domicilio y funciona como una pieza fundamental sobre la que giran los demás profesionales. Son quienes conocen los detalles de la evolución de los pacientes, el impacto de la enfermedad sobre ellos y su grupo familiar, y son responsables de comunicarlo. Es así que vemos la necesidad de evaluar y clasificar el perfil de quienes brindan estos cuidados en el domicilio. La Cooperativa Red de Cuidadores trabaja en equipo para darle solución a la problemática que se presenta en la interacción de la tríada - paciente – familia - equipo. Los miembros del equipo se adaptan a las situaciones particulares de cada familia en cuanto a lo socioeconómico, cultural y espiritual, siendo fieles escuchas de las personas y teniendo en cuenta el secreto profesional. Finalmente, el equipo actúa con el respeto que se espera de ellos, comprendiendo que es el paciente y su familia los que consienten su ayuda, en situación de enfermedad, en su propio hogar y brindando toda su confianza.

Solicitá asesoramiento sin cargo